
📚 Autor: Francisco Hinojosa
📚 Editorial: Fondo de Cultura Económica
📚 ISBN: 9786071663177
📚 Formato: Pasta blanda
📚 Páginas: 72
Estimados lectores:
El día de hoy les traigo la reseña de un libro ilustrado cortito y bastante divertido, acerca de la magnífica diversidad del lenguaje. En específico, se trata del español mexicanizado y de nuestros peculiares hábitos al hablar.
Muchos de nosotros tuvimos una enseñanza curiosa. No teníamos derecho a insultar, por más que lo escuchemos de nuestros padres, abuelos o maestros. Y es que en el florido lenguaje mexicano, los adultos solemos decir insultos, aunque no con el afán de ofender a alguien, sino como una manera de darle énfasis a alguna cosa o hecho.
Este es el caso de Óliver, cuya palabra favorita y la que más usaba para adornar su lenguaje era "Inchi": "Inchi mochila tan pesada", "Inchi sandía tan rica" "Inchi abuela, qué inchi comida tan rica"
Cuando a la abuela se le paran los pelos de escuchar tanto esa palabra que suena tan parecida a un insulto, todos le piden a Óliver que, por favor, modere su lenguaje. Ahí viene el ingenio de este pequeño, que en vez de eliminar la palabra de su vocabulario, la sustituye por otra palabra inventada: farofe.

Realmente es un libro muy entretenido, puesto que las situaciones que pasa Óliver no dejan de ser absurdas al punto de la risa, aunque toca muy bien el tema de como las modificaciones al lenguaje actual, coloquismos e insultos incluidos, llegan hasta la Real Academia de la Lengua Española.
Palabras como "guasap", "amigovio", "Caraanchoa" llegan a nuestro confiable diccionario justamente como llegó "Farofe" en el mundo creado por Francisco Hinojosa: por el uso extendido. Esta situación, aunque cómica e increíble en ocasiones, no deja de mostrarnos que la función de la RAE es muy clara: recoger el vocabulario utilizado por la población de habla española.

Es una lectura de unos veinte minutitos a lo mucho que invita a la reflexión de la complejidad del lenguaje, y definitivamente sirve para atraer nuevos lectores. La historia en sí es muy graciosa, y muy recomendable para chicos en edad escolar, y para adultos que disfrutan de historias cortas ilustradas.
Les dejo unas ilustraciones más del libro, para que se den una idea y se animen a leerlo:
Les dejo unas ilustraciones más del libro, para que se den una idea y se animen a leerlo:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario