
Este es el libro que debes leer si quieres triunfar como escritor autoeditado. Es la obra más completa y detallada sobre esta temática en español que jamás se había escrito hasta ahora. Todos los conocimientos que necesitas están en este manual práctico que te guiará en el camino del éxito literario.
⇒¿Has escrito un libro y no sabes cómo publicarlo?
⇒¿Has intentado publicar en multitud de editoriales sin éxito?
⇒¿Has publicado tu obra en Amazon pero no has obtenido los resultados esperados?
⇒¿No consigues que las ventas de tu libro despeguen?
⇒¿No sabes cómo hacer un marketing eficaz?
⇒¿Utilizas las redes sociales para vender tu obra sin conseguir nada?
⇒¿Quieres autopublicar un libro pero no sabes cómo hacerlo?
⇒¿Quieres conocer las estrategias de los autores best seller en Amazon?
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es SÍ, entonces tienes que comprar ESCRITOR DE ÉXITO de Roberto Augusto, uno de los mayores expertos mundiales en autoedición en español.
📚 Autor: Roberto Augusto
📚 Editorial: Editorial Letra Minúscula
📚 ISBN: 978-8494970955
📚 Formato: Digital, pasta blanda
📚 Páginas: 200
📚 Precio: Gratis
Estimados lectores:
El día de hoy
les traigo un libro autopublicado que me pareció muy interesante y
extremadamente útil para los escritores
que aún no se publican y desean orientarse en el tema de la autopublicación,
que resulta una opción cada vez más atractiva para las nuevas generaciones de
lectores.
Como sabrán si
han leído mi blog, yo soy fiel seguidora
de varios escritores autopublicados, he encontrado muchas joyas que, de no
ser por las nuevas plataformas digitales, no hubiera descubierto.
“Escritor de éxito” es una guía con lenguaje muy
sencillo en el que se pueden encontrar muchísimos temas de interés para los
autores autopublicados. Desde las penurias
que se sufren usualmente con las editoriales y los premios literarios, pasando
por la importancia de una buena portada
y contenido, hasta llegar a los detalles
de la publicación en plataformas digitales, Roberto Augusto regala
consejos, sugerencias y advertencias que servirán de mapa para hacer el sueño
de la publicación una realidad.

Algo que mi
alma de mercadóloga agradeció, es el énfasis que se pone en el libro en el marketing y presencia en redes sociales,
ya que siento que es el punto en el que muchos escritores se encuentran más
desorientados, pues a diferencia de una editorial que hace gran parte de ese
trabajo, los autopublicados dependen únicamente de lo que puedan hacer por sí
mismos.
Aunque es claro
que el público al que está dirigido este manual es hacia los autores
autopublicados, existen muchas muestras de que la autopublicación no solamente
puede ser en donde grandes casos de éxito, como Enrique Laso, encuentren
residencia permanente, sino que resulte también un trampolín que otorgue
visibilidad al autor y le abra las puertas a las editoriales más grandes. El
caso que más me viene a la mente es el de Mariana Palova, autora mexicana que
se aventuró primero a publicarse en Amazon, y su gran éxito derivó en dos
contratos con editoriales para toda la serie de libros de La Nación de las Bestias.
En el caso de
Enrique Laso (QEPD), este libro nos cuenta la estrategia de este escritor y que
resultó en un éxito a nivel mundial que muchos autores publicados con editoriales
seguramente envidiarían (por cierto, recientemente reseñé un libro de este
escritor, aquí la reseña).
Pero cualquiera
que sea nuestra finalidad, definitivamente este libro servirá para no ahogarse en el mar de información que
podemos encontrar acerca de la autopublicación. Se lo recomiendo a
cualquiera que tenga intenciones de escribir un libro, o que ya cuente con él.
Yo, por mi parte, he tomado notas para cuando mi musa por fin se digne a
honrarme con su presencia.
A ustedes, ¿les
gustaría publicar un libro? ¡Cuéntenme!
¡Hasta pronto!

No hay comentarios.:
Publicar un comentario